…destrucción ambiental, sobreexplotación, profundización de las desigualdades económicas, mercantilización de los derechos, las relaciones y los afectos, descohesión social, concentración del poder económico…
Cuando se habla del consumo responsable, nos enfocamos en la capacidad de elegir del consumidor entre las diferentes opciones que ofrece el mercado. Sin embargo, más allá de la elección de un producto, el consumo responsable es una actitud que tiene que ver con ética, crítica, solidaridad, ecología…
«1 DÍA SIN CONSUMO, 364 DÍAS DE CONSUMO RESPONSABLE» es la campaña de Ecologistas en Acción y Greenpeace, como parte de la celebración del XIX DÍA SIN COMPRAS que se festejará en más de 60 países el próximo 26 de noviembre.
Adicionalmente, en la Guía para un consumo responsable realizada por la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios – HISPACOOP, más allá de la responsabilidad individual se destaca el papel de los y las consumidoras como agentes de gran potencial en el fomento de la responsabilidad social de la empresa. Además, la guía está llena de datos y recursos interesantes sobre el tema.
[…] This post was mentioned on Twitter by Valentina T da Cruz, ¿Y por qué no…?. ¿Y por qué no…? said: El día sin consumo y el consumo responsable http://ow.ly/3dxBC […]
Pienso que más importante que el día sin consumo, serían esos 364 días de consumo responsable…
Como siempre, N. Magnífico trabajo para la reflexión.
Un abrazo.
[…] del Comercio Justo”. Y otra se celebrará este año el día 12 de diciembre, combinando con el “Día del Consumo Responsable”. En la organización de este año está previsto celebrar un Mercado del Trueque, a cargo de la […]