Hoy en el diario Expansión viene una noticia y breve reportaje sobre la decisión de distintas compañías a hacer más llevadera la vida de los ciudadanos que se han quedado en el paro. Empresas como telefónica, Hyundai, taberna Bocatín y Caja Canarias están diseñando ofertas específicas para este colectivo. Otras organizaciones como CNE están preparando una batería de propuestas para evitar el corte de la luz a colectivos desfavorecidos.
No cabe duda que, aún siendo un ejercicio comercial, no deja de suponer un alivio para estos ciudadanos y sus familias. El paro dependiendo del afectado puede suponer un auténtico problema de subsistencia y estas políticas comerciales son de agradecer. Pero cuidado con aplicar este tipo de acciones y al mismo tiempo practicar ERES encubiertos. Queda feo
Por otra parte creo que en determinados contextos, quedarse en el paro puede suponer un momento perfecto para reflexionar sobre la trayectoria profesional que hemos seguido hasta la fecha y valorar nuevos caminos, retos o sueños. Quizás tengamos ese tiempo para disfrutar de una familia a la que teníamos olvidada.
Estar en paro efectivamente supone reducir el consumo o prescindir de cosas de las pensábamos que no podíamos prescindir. Y si podemos.
El otro día en una noticia en televisión un matrimonio donde uno de los dos se había quedado en el paro, se lamentaba de no poder dejar a su hijo en el comedor de la escuela y había reducido sus actividades extra escolares. ¿ y por que no disfrutar un poco más de tu hijo?
SECOT es una organización de profesionales jubilados y prejubilados que ayudan de forma voluntaria a emprendedores en el sus negocios. Todo un ejemplo de generosidad, orgullo y ganas por seguir aportando.
El paro es un problema. No sentirte dueño de tu vida es un drama. Nada ni nadie tiene la capacidad para hacerlo.
Contacto: Puedes escribirnos a hola@somosquiero.com y compartir en tu redes: