Tal y como te hemos ido informando en las últimas semanas, mañana martes 24 de abril arranca la cuarta edición de Diálogos en la Granja, iniciativa promovida por nuestra casa madre Quiero salvar el mundo haciendo marketing, con la alianza estratégica de CBS – IESE Business School*. Serán dos días de intenso y dedicado debate a puerta cerrada acerca del tema protagonista de esta ocasión: Smart cities, ¿en qué barrios queremos vivir?
Tras una intensa fase previa en la que este think tank ha inaugurado una nueva web basada en los contenidos sobre los que gira la edición actual, así como las que se han celebrado con anterioridad, contando con la colaboración escrita de algunos de los participantes de anteriores años, así como parte del equipo organizador; tras unos días de animado debate multiplataforma en el que se han aportado reveladores puntos de vista desde las páginas de Paisaje Transversal y en la comunidad RConversa (donde la conversación seguirá abierta hasta el día 30: ver nuestra crónica regular en la sección especial de Diálogos en ¿Y por qué no..?), así como en el hashtag de Twitter, #DELG, ha llegado la foro del encuentro cara a cara de los participantes de este año (con la novedad de que muchos de los aspectos lanzados desde las redes y comunidades colaboradoras se incorporarán a la mesa de diálogo, como reflejo de la opinión en la calle). Todo sumado para responder unas primeras preguntas acerca de las smart cities: ¿Cómo creamos entre todos los espacios urbanos que reflejen nuestros valores y la manera en la que queremos vivir?. ¿Estamos avanzando en un concepto de smart city a partir de hacer los barrios más habitables?. ¿En qué barrios queremos vivir?.
Los participantes convocados para dialogar en esta maratón de pensamiento y conversación son: Jon Aguirre Such, miembro de la plataforma Paisaje Transversal; Elena Alfaro Martínez, gerente en la unidad de Innovación de BBVA; Elisa Barahona Nieto, Directora General de Sostenibilidad y Movilidad en el Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid; Juan Manuel Barrionuevo, Co-Fundador y responsable de Estrategia de la Red de Fondos Amerigo; José Illana Carracedo, Consejero delegado y socio fundador de Quiero salvar el mundo haciendo marketing; José Miguel Iribas Sánchez, sociólogo; Carlos Martí Ramos, Editor y director de la revista Ciudad Sostenible; Juan Pablo Merino Guerra, Director de Marketing Corporativo y Marca del Grupo FCC; Francesc Muñoz Ramírez, Profesor de Geografía Urbana en la Universitat Autònoma de Barcelona; Ángel Sáinz Yangüela, Presidente de la Fundación Kaleidos; Gildo Seisdedos, Profesor del área de Marketing del IE Business School; Víctor Viñuales Edo, sociólogo, cofundador y Director de Ecología y Desarrollo (ECODES). Además contará con Joan Fontrodona Felip, Profesor de Ética Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa y Director del Departamento de Ética Empresarial de IESE Business School, ejerciendo como moderador; y Sandra Pina Amenós, Socia y directora de Conocimiento e Innovación de Quiero salvar el mundo haciendo marketing, como dinamizadora.
* La cuarta edición de Diálogos en la Granja ha contado además con el patrocinio del Centro de Innovación BBVA y FCC Servicios Ciudadanos.
Contacto: Puedes escribirnos a hola@somosquiero.com y compartir en tu redes: