En un momento en que la televisión se llena de concursos gastronómicos, llega Conama Chef, un concurso en el que los internautas podrán votar las mejores recetas de cocina, las más sabrosas pero también las que mejor combinen lo «gastro» con lo «eco». Esta iniciativa parte de la duodécima edición del
Congreso Nacional del Medio Ambiente (
Conama 2014), que se celebrará del 24 al 27 de noviembre en Madrid.
La idea, según explican sus promotores, busca acercar las temáticas ambientales al mayor número posible de ciudadanos a través de las redes sociales. Son muchos los argumentos ecológicos que se pueden aplicar a la gastronomía, desde el origen y composición de las materias primas, su adquisición y transporte, el envasado, el proceso de cocinado o la presentación. En ConamaChef se podrá participar con todo tipo de ingredientes (vegetales, animales, minerales,… cultivados y recolectados,…) y con cualquier tipo de plato (desayuno, aperitivo, tapas, cocktails, bebidas, zumos, primeros, segundos, postres,…).
La participación se realizará a través de la página de Facebook del grupo de trabajo de Redes Sociales de Conama (
aquí) y serán los propios internautas quienes elegirán qué recetas pasan a la siguiente fase (deberán tener un mínimo de 30 “me gusta”). Las recetas deberán incluir como mínimo un
texto descriptivo en el que se indicarán los ingredientes, forma de preparación, el argumento ambiental que expresa con esa creación y
una imagen. Aquellos que deseen utilizar el formato de vídeo también podrán hacerlo.
Todas las recetas con más de
30 “me gusta” pasarán al
blog de Conama donde el jurado valorará cuales son las tres ganadoras.
El jurado de ConamaChef estará compuesto por tres personalidades del mundo de la gastronomía y otros tres del sector ambiental que valorarán la creatividad, el componente ambiental y la calidad gastronómica. En el apartado gastronómico, estarán la chef Belén Laguía, el chef César Martín y la periodista Marta Fernández Guadaño. Y en la parte ambiental, Santiago Molina, director de programas del Instituto Superior del Medio Ambiente (ISM), Roberto Ruiz, presidente de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), y Gonzalo Echagüe, presidente de la Fundación Conama.
Todas las recetas seleccionadas serán incluidas en un libro digital de recetas de Conama 2014 que estará a disposición pública en la web del congreso. Los tres ganadores recibirán además un lote de alimentos donados por diferentes entidades que comparten el espíritu de este concurso.
El plazo para presentar recetas a ConamaChef será del 22 de septiembre al 9 de noviembre de 2014. Los ganadores se darán a conocer durante el Congreso en un acto de entrega de premios.
Esta iniciativa ha sido la escogida por parte del grupo de trabajo de Redes Sociales de Conama 2014 (formado por profesionales de la comunicación de cerca de 50 organizaciones), que hace unos meses p
idió ideas para realizar una campaña colaborativa en Internet en torno alguna cuestión ambiental a la que no se esté prestando suficiente atención. De entre el medio centenar de propuestas recibidas, una fue la más votada: ConamaChef.
Puedes consultar las bases del concurso en: