Leyendo el diario Expansión el pasado sábado me encontré con una noticia que me dejó pelín triste. Resulta que en los libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria han obviado todo lo relacionado con la «crisis actual» en la materia de historia.
La verdad es que esto es muy reciente y quizás no pueda considerarse historia, sino simples «recuerdos», pero esta noticia me llevó a pensar en la imposibilidad de cambiar algo cuando se desconoce. No entro a valorar aspectos políticos, que sinceramente no se si los tiene pero, sí esta noticia entorpece la posibilidad de cambio.
Se nos ha llenado la boca de que esta realidad llamada crisis, representa una crisis más profunda y debe ayudarnos a reinventarnos para lograr un futuro mejor para nuestro ecosistema. Sostenibilidad. ¿Qué crisis?, ¿qué sucede?,¿ de dónde viene ahora eso de economía sostenible?
Parece que llegan las nuevas tecnologías a la escuela. Espero que los alumnos busquen la verdad.
Pues es el caldo político de hoy día: desinformar empezando desde la escuela. Vamos apañados.
Y por favor, os pido un post ya mismo analizando la marca Belén Esteban. ¿Es posible que sea la primera marca superventas que venda precisamente por ser mediocre? ¿Van unidos de la mano productos como Belén Estaban y las grandes crisis? Un saludo, cracks.
Pues es el caldo político de hoy día: desinformar empezando desde la escuela. Vamos apañados.
Y por favor, os pido un post ya mismo analizando la marca Belén Esteban. ¿Es posible que sea la primera marca superventas que venda precisamente por ser mediocre? ¿Van unidos de la mano productos como Belén Estaban y las grandes crisis? Un saludo, cracks.