Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Me da pánico asociar el tema de la natalidad a conceptos como sostenibilidad o simplemente supervivencia.
Son muchas la voces que hablan de la imposibildad de garantizar las materias primas (para comer o para generar energía) para una población creciente. Pero creo que es importante reflexionar sobre el volumen de basura anual que genera un niño en USA frente a la basura que genera un niño en Egipto, por ejemplo.
Hace años leí sobre una estadística demoledora. El gasto en producto para adelgazar en occidente era superior al necesario para elimimar el hambre en el mundo. Suena demagogia pero da igual,es esperpéntico lo miremos por donde lo miremos.
Es una realidad que paises como China, India o Brasil en el momento que repliquen el modelo occidental de consumo y crecimimiento insostenible harán de este mundo simplemente un submundo.
Hacen falta niños para seguir soñando, jugando y creciendo.
No se ha invocado a Herodes pero si queremos que el mundo sea consciente de sus afecciones, conviene relacionarlas y señalarlas. No se ha dicho que los niños no sueñen ni jueguen pero sí que jugar y soñar entre miles de millones, tal y como están las cosas planteadas, va a ser sólo posible para unos pocos elegidos. A los demás les puede tocar sufrir y llorar, como ya pasa.
no necesariamente es cuantos somos en el mundo, si no más bien el problema es la forma de como vivimos es la que viene a arruinar a todos, creyendo de forma egocéntrica, SI ESTOY Q BIEN; y los demàs-?? creo q en eso hemos fallado no en cantidad de habitantes sino en la forma de vid q hemos adoptado…..