Los robots no harán yoga

¿Nos hará la inteligencia artificial más humanos? ¿Nos salvará de nosotros mismos?

¿Os imagináis a un robot practicando yoga, sentado en flor de loto? Posiblemente podría lograrlo, pero ¿tendría sentido? ¿Por qué haría yoga un robot?

Desde Quiero Filosofía queremos indagar y profundizar en temáticas que, como ésta, impactan en nuestro presente o en nuestro futuro cercano, trasformando nuestra humanidad y la forma en la que pensamos, vivimos y nos vinculamos con otros y con nuestro entorno.

Porque para poder anticiparnos hay que poder previamente entender. Eso queremos hacer en la nueva edición de Quiero Filosofía junto a Juan Ignacio Rouyet, ingeniero de teleco y amigo del arte de filosofar, quien nos hará reflexionar sobre el mundo de la inteligencia artificial (IA). Y es que la IA no sólo es capaz de ganar concursos, sino también de reconocer objetos, realizar trabajos autónomamente, interactuar con las personas o pintar un cuadro. Parece que nos estuviera alcanzando, casi como si pudiera robar nuestra esencia. Pero, ¿cuál es nuestra esencia humana? ¿Qué nos hace a las personas ser únicas?

La capacidad de la inteligencia artificial de actuar como nosotros (conducir vehículos, tomar decisiones o juzgar, nos hace preguntarnos, si es realmente ético. Y aún más allá, si puede ser una máquina ética, o sólo puede ser moral.

¿Cuál es la diferencia? En cualquier caso, ¿existe una única ética? ¿se puede codificar la ética?

Quizá, si la inteligencia artificial se parece a nosotros, nos puede ayudar a diferenciarnos, siempre que queramos hacerlo. ¿Queremos? ¿Queremos ser más humanos? Quizá la inteligencia artificial nos haga más humanos y nos salve. Os propongo practicar la virtud tecnológica y averiguar si los robots harán yoga algún día.

¿Lo quieres averiguar? Súmate a nuestra charla.

Juan Ignacio Rouyet

Ingeniero de Teleco, Doctor en Informática y buscador de la libertad, es decir, amigo de la filosofía. Actualmente paso el tiempo como consultor y Director de Delivery en Quint Wellington Redwood en temas de estrategia tecnológica, a la vez que escucho, escribo y hablo sobre temas de humanismo y tecnología en distintas publicaciones y foros. En el pasado fui cuentacuentos, pero como la verdad es atemporal, ahora también sigo siendo cuentacuentos. Mi pensamiento es mi inspiración:

“Si no pensamos qué queremos de la tecnología, las máquinas lo harán por nosotros. Y si no sabemos contarlo, será como no pensarlo.”

Formulario de registro

Contacto: Puedes escribirnos a hola@somosquiero.com y compartir en tu redes:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿Hacemos?

    Responsable: Quiero Salvar el Mundo Haciendo Marketing S.L Finalidad: Gestionar su solicitud de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado; Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad de la web. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre política de privacidad.

    Protección de Datos
    ecomputer logo

    Si te apetece estar al tanto de las cosas que «trasteamos» desde Quiero.