Hoy me ha dado por comprar un postre de soja llamado «Savia». A pesar de ser vegetariana nunca he sido muy consumidora de productos elaborados con esa leguminosa tan versátil.
Me gusta leerme todo lo que pone en la etiqueta de un postre mientras me lo como. Y me gustó lo que leí en el cartón que envuelve el vasito de yogur de soy: «Hemos eliminado el cartón de los packs para cuidar nuestro entorno. Sabemos que sólo es el primer paso. Seguimos trabajando para mejorar.»
Me gusta este mensaje porque ya que deciden reducir envase (por la razón que sea) – que lo digan claramente. Si no lo hacen, casi habrá consumidores que se molestan al ver el pack de yogures tan desprotegidos de los golpes sin su abriguito de cartón. Con un simple mensaje, se entiende la intención ecológica y la imagen de la marca mejora, me parece a mí.
Lo que me resulta curioso es que las marcas que venden productos considerados como «sanos» (aunque aún no sé porque un yogur de soja es más sano que uno de leche) a menudo también tiran de la imagen de empresa que cuida el medioambiente. ¿Por qué las demás no tanto? ¿Por qué una marca de «Chopped» no expone orgullosamente las medidas ecologícas que ha tomado?
Contacto: Puedes escribirnos a hola@somosquiero.com y compartir en tu redes: