Carmen llega a Quiero desde el sector de la cultura, motivada por los nuevos retos a los que se enfrenta la sociedad hoy en día.
Su trayectoria profesional ha estado vinculada al diseño y gestión de proyectos culturales, expositivos y educativos trabajando en diversas instituciones culturales como la Sala del Canal de Isabel II, el Madrid Design Festival, el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, el Museo ICO o el festival de fotografía y artes visuales, PhotoEspaña entre otros.
Defensora del rol social de los museos actuales como dispositivos pedagógicos al servicio de su comunidad y con el anhelo de contribuir a potenciar la formación de una ciudadanía crítica y responsable, Carmen apuesta por el potencial del arte y la cultura como herramientas de transformación de los valores de nuestra sociedad, tan urgentes en la actualidad y se embarca en esta nueva aventura profesional llena de ilusión.
carmen.riestra@somosquiero.com
Cristina, es una madrileña que tiene el propósito de generar un impacto positivo en la sociedad, aunque sea «pequeñito». De esa convicción decidió estudiar Trabajo Social y posteriormente realizar un Máster en Cooperación al Desarrollo. A lo largo de esos años realizó voluntariados nacionales e internacionales, que le alimentaron sus ganas de seguir aprendiendo de estos campos.
Al acabar el máster, estuvo trabajando en Brasil, en un proyecto de negocios inclusivos con comunidades de productores. Tras estas oportunidades que le hicieron crecer personal y profesionalmente, decidió probar en un área que le apasionaba, la Responsabilidad Social Corporativa. Estuvo trabajando en BBVA, en el área de Sostenibilidad un año.
Después de sus experiencias en el sector público y privado, se dio cuenta de que la unión hace la fuerza y trabajando juntos el cambio es posible. El ecosistema relacional perfecto lo encontró en Quiero, y entre otras cosas, está trabajado en el proyecto GIRA Jóvenes de Coca-Cola.
cristina.valdeavero@somosquiero.com
Esther Sevilla es una joven entusiasta de las posibilidades que ha descubierto en el marketing para ayudar a otros. Está convencida de la necesidad de que las empresas asuman una responsabilidad con el conjunto de la sociedad yendo más allá con sus trabajadores y sus accionistas.
Después de unos años buscándose a si misma ha retomado sus estudios de bachillerato y concentra toda su experiencia en los proyectos GIRA.
esther.sevilla@somosquiero.com
Vinculado, desde sus inicios profesionales, a la creación de espacios y eventos de diferente índole. Crear realidades de la nada, es el reto al que se enfrenta cada día.
A mediados de los 90 y después de una temporada en Manchester, aterriza en Madrid, para dirigir el primer ciber café de la capital. Fue un espacio de referencia, tanto social como musical y para las empresas tecnológicas del momento. Con el cambio de siglo, el arte le llevó a desarrollar las exposiciones de la obra social de empresas como Caja Madrid, Kutxa, y Caja Sur, entre otras.
Crear y gestionar los recursos para las grandes producciones efímeras de clientes como Rolex, El País, Telefónica, y meetings de entidades políticas, son sus últimas creaciones. Nueva incorporación de QUIERO, como coordinador de producciones.
fabio.sechi@somosquiero.com
Conoció Quiero allá por el año 2010. Confiesa que desde entonces aprendió y sigue aprendiendo a través de las personas que la componen, lo importante que es marcarse pequeñas metas diarias con la finalidad de dejar a nuestras/os hijas/os y nietas/os un mundo más solidario y sostenible.
Proviene del mundo del marketing e innovación en multinacionales de consumo. En Kellogg´s disfrutó creando la innovación europea para los próximos años en cereales «fuera de la caja», al mismo tiempo que dirigía marcas como Special K, All-Bran o Cornflakes. En Danone, trabajó en Londres y Barcelona, gestionando marcas de toda la vida como Dan’up al mismo tiempo que creaba nuevas generaciones de yogur.
Aunque disfrutaba mucho, su intenso trabajo se quedaba en las paredes de la empresa y sus accionistas. Un día pensó que podía ser útil a más personas y ahora es Directora General de Quiero.
Sandra es también Directora en Madrid de la red global Sustainable Brands, referente en Sostenibilidad y Negocio y Miembro de su Advisory Board en Paris.
Sandra adicionalmente es desde hace casi 10 años profesora asociada del Instituto de Empresa Business School en innovación y planificación estratégica de marketing.
sandra.pina@somosquiero.com
Sociólogo que se desarrolló profesionalmente en la investigación estratégica y el análisis de tendencias aplicado al marketing. En 2008, fascinado por la tendencia de lo colaborativo, da un giro a su carrera para dedicarse a implementar la economía y la cultura colaborativa en las organizaciones.
Tiene la intención de facilitar la transición de las empresas al mundo colaborativo y digital, a través de plataformas-comunidades, que ayuden a construir marcas auténticas y modelos que integren el trabajo y la cultura colaborativa en las organizaciones, en Quiero encuentra el espacio ideal para cumplir su propósito.
luis.tamayo@somosquiero.com
Su trayectoria profesional siempre ha estado ligada y comprometida a proyectos que impulsan la transformación de la sociedad. Entró en el Tercer Sector desde el cual exploró la RSC, Inversión social y el Voluntariado Corporativo, permitiéndole tener una comprensión profunda de las necesidades y retos de las empresas para contribuir al beneficio económico, social y medioambiental.
Sus ganas de explorar el mundo en proyectos sociales le llevó a Inglaterra, Costa Rica y Kuwait. Promovida por una visión de valor compartido, creación de alianzas y diálogo con stakeholders con el objetivo de maximizar el impacto social, se une a Quiero en 2018, dispuesta a poner todo su valor en la sostenibilidad.
nadia.velasco@somosquiero.com
Bióloga especializada en el ámbito marino, decide saltar al mundo de la empresa centrándose en la sostenibilidad y la innovación.
Ha trabajado en el campo de la consultoría y desarrollo de negocios, habiendo trabajado en PwC – Madrid como consultora, así como gestora de proyectos para el Global Center for Sustainable Business de la Universidad de Deusto (Bilbao). Asimismo ha estado muy ligada al mundo de la innovación tecnológica y digital gracias a su experiencia profesional en varias start-ups tecnológicas en Bilbao. Se incorpora al equipo de Quiero aportando su visión y experiencia en sostenibilidad & innovación en el área de consultoría.
patricia.valdes@somosquiero.com
Es una economista a quien la vida le llevó por los derroteros de la comunicación y el marketing, que no se le dan tan bien como los números, pero que le gustan mucho más. Desde el mundo de la auditoría saltó al sector bancario, donde ha desarrollado el grueso de su carrera profesional. Como directiva de BBVA desempeñó diversas responsabilidades en las áreas de gestión de accionistas, cultura corporativa y Centro de Innovación. Es socia colaboradora de ‘Quiero’ desde su fundación en 2008 y Directora de Diálogos en La Granja.
paz.ugarte@somosquiero.com
Periodista de corazón y profesión, la vida la fue llevando pronto al mundo de la consultoría de comunicación en ambos lados del Atlántico (España y Argentina), donde trabajó en elaboración de estrategias de comunicación 360 tanto para Corporativo como para Marcas (Corp y Brand PR), manejo de crisis, desarrollo e implementación de planes de sostenibilidad, relaciones con los Medios de Comunicación y otros stakeholders y organización de eventos, entre otros, para organizaciones como Coca-Cola, Repsol YPF, Manpower, Adecco, UNICEF, Danone, marcas del Grupo DIAGEO, entre otras. Fue Gerente de Asuntos Corporativos de la multinacional Kimberly-Clark para su división AUSTRAL (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay). De vuelta en España y después de tiempo enfocada en Desarrollo Organizacional, quiso volver a su verdadero propósito: contribuir desde su trabajo en comunicación a impulsar compañías más sostenibles, trasparentes y coherentes, alineando el SER, HACER y DECIR, para una sociedad mejor.
raquel.martin@somosquiero.com
Jose es el Socio fundador de Quiero: un buen día se dio cuenta de que llevaba demasiado tiempo diciendo que las cosas se podían hacer de otra manera y corría el riesgo de convertirse en un bocazas.Jose desarrolló, antes de fundar Quiero, su vida profesional en agencias especializadas en distintos ámbitos de la comunicación como Wunderman, Grey, FCB o Humana.Miembro del Advisory Board Global de la comunidad global Sustainable Brands, red de referencia en Sostenibilidad y Negocio. Es Fundador del Think Tank Diálogos en La Granja.
jose.illana@somosquiero.com
Graduada en Trabajo Social, comenzó en el Tercer Sector gestionando proyectos de RSC con empresas como Morgan Stanley o Iberdrola, y de Voluntariado en general, con la Administración Pública y a nivel europeo. Después de esta experiencia, decidió involucrarse de forma directa en la intervención con colectivos en riesgo, en proyectos de empleabilidad y desarrollo del talento.
Con ganas de descubrir otras oportunidades vinculadas a la sostenibilidad, se marchó un año a Inglaterra donde pudo trabajar en la Universidad de Leeds como asistente de investigación, en proyectos vinculados al cambio climático desarrollados a nivel local y en Latinoamérica.
Su pasión por generar impacto positivo le ha llevado a embarcarse en la aventura de formar parte de Quiero, aportando su mirada desde el área de Innovación Social.
paula.castilla@somosquiero.com
Italiana de origen y europea de corazón. He vivido en los últimos 10 años en Reino Unido, Alemania, Países Bajos y ahora España.
Trabajé en el mundo de las multinacionales de largo consumo, cubriendo distintos roles en innovación, marketing y por último en compras.
Me incorporé a Quiero para ser agente de cambio, ayudar las compañías a vivir la sostenibilidad y generar impactos positivos tanto en la sociedad y como en el planeta.
Creo firmemente que la construcción de un mundo mejor empieza con pequeños pasos.
Elia estudió el grado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Mondragón y así se enfocó hacia su sueño: crear proyectos sociales que ayudasen a solucionar los problemas del mundo.
Viajó por Finlandia, E.E.U.U., China e India y fundó primero Libretas Aedra, hechas de papel piedra, impermeables y sin blanqueantes, con el fin de reducir la tala de árboles y el malgasto de agua y contaminación en la industria del papel, pero finalmente se decantó por su pasión oculta: la literatura. Elia escribe historias desde que sabe hablar y es por ello por lo que decidió fundar su propia editorial de género, Ediciones Dorna, para ayudar a visibilizar a los colectivos oprimidos a través de sus historias, desde mujeres fuertes y valientes a personajes racializados, con discapacidad o del colectivo LGBT+.
En Social Enterprise Spain estuvo trabajando y profundizando en la red de empresas sociales que existen en España y en Europa, y desarrolló formaciones en los temas más importantes del sector, como los ODS, el Design Thinking o el Canvas Social ligado al desarrollo del modelo de negocio. Ahora, desde Quiero, lleva todos estos aprendizajes a seguir ayudando a construir un mundo mejor.
elia.vela@somosquiero.com
Carmen llega a Quiero desde el sector de la cultura, motivada por los nuevos retos a los que se enfrenta la sociedad hoy en día.
Su trayectoria profesional ha estado vinculada al diseño y gestión de proyectos culturales, expositivos y educativos trabajando en diversas instituciones culturales como la Sala del Canal de Isabel II, el Madrid Design Festival, el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, el Museo ICO o el festival de fotografía y artes visuales, PhotoEspaña entre otros.
Defensora del rol social de los museos actuales como dispositivos pedagógicos al servicio de su comunidad y con el anhelo de contribuir a potenciar la formación de una ciudadanía crítica y responsable, Carmen apuesta por el potencial del arte y la cultura como herramientas de transformación de los valores de nuestra sociedad, tan urgentes en la actualidad y se embarca en esta nueva aventura profesional llena de ilusión.
carmen.riestra@somosquiero.com
Cristina, es una madrileña que tiene el propósito de generar un impacto positivo en la sociedad, aunque sea «pequeñito». De esa convicción decidió estudiar Trabajo Social y posteriormente realizar un Máster en Cooperación al Desarrollo. A lo largo de esos años realizó voluntariados nacionales e internacionales, que le alimentaron sus ganas de seguir aprendiendo de estos campos.
Al acabar el máster, estuvo trabajando en Brasil, en un proyecto de negocios inclusivos con comunidades de productores. Tras estas oportunidades que le hicieron crecer personal y profesionalmente, decidió probar en un área que le apasionaba, la Responsabilidad Social Corporativa. Estuvo trabajando en BBVA, en el área de Sostenibilidad un año.
Después de sus experiencias en el sector público y privado, se dio cuenta de que la unión hace la fuerza y trabajando juntos el cambio es posible. El ecosistema relacional perfecto lo encontró en Quiero, y entre otras cosas, está trabajado en el proyecto GIRA Jóvenes de Coca-Cola.
cristina.valdeavero@somosquiero.com
Esther Sevilla es una joven entusiasta de las posibilidades que ha descubierto en el marketing para ayudar a otros. Está convencida de la necesidad de que las empresas asuman una responsabilidad con el conjunto de la sociedad yendo más allá con sus trabajadores y sus accionistas.
Después de unos años buscándose a si misma ha retomado sus estudios de bachillerato y concentra toda su experiencia en los proyectos GIRA.
esther.sevilla@somosquiero.com
Vinculado, desde sus inicios profesionales, a la creación de espacios y eventos de diferente índole. Crear realidades de la nada, es el reto al que se enfrenta cada día.
A mediados de los 90 y después de una temporada en Manchester, aterriza en Madrid, para dirigir el primer ciber café de la capital. Fue un espacio de referencia, tanto social como musical y para las empresas tecnológicas del momento. Con el cambio de siglo, el arte le llevó a desarrollar las exposiciones de la obra social de empresas como Caja Madrid, Kutxa, y Caja Sur, entre otras.
Crear y gestionar los recursos para las grandes producciones efímeras de clientes como Rolex, El País, Telefónica, y meetings de entidades políticas, son sus últimas creaciones. Nueva incorporación de QUIERO, como coordinador de producciones.
fabio.sechi@somosquiero.com
Conoció Quiero allá por el año 2010. Confiesa que desde entonces aprendió y sigue aprendiendo a través de las personas que la componen, lo importante que es marcarse pequeñas metas diarias con la finalidad de dejar a nuestras/os hijas/os y nietas/os un mundo más solidario y sostenible.
Proviene del mundo del marketing e innovación en multinacionales de consumo. En Kellogg´s disfrutó creando la innovación europea para los próximos años en cereales «fuera de la caja», al mismo tiempo que dirigía marcas como Special K, All-Bran o Cornflakes. En Danone, trabajó en Londres y Barcelona, gestionando marcas de toda la vida como Dan’up al mismo tiempo que creaba nuevas generaciones de yogur.
Aunque disfrutaba mucho, su intenso trabajo se quedaba en las paredes de la empresa y sus accionistas. Un día pensó que podía ser útil a más personas y ahora es Directora General de Quiero.
Sandra es también Directora en Madrid de la red global Sustainable Brands, referente en Sostenibilidad y Negocio y Miembro de su Advisory Board en Paris.
Sandra adicionalmente es desde hace casi 10 años profesora asociada del Instituto de Empresa Business School en innovación y planificación estratégica de marketing.
sandra.pina@somosquiero.com
Sociólogo que se desarrolló profesionalmente en la investigación estratégica y el análisis de tendencias aplicado al marketing. En 2008, fascinado por la tendencia de lo colaborativo, da un giro a su carrera para dedicarse a implementar la economía y la cultura colaborativa en las organizaciones.
Tiene la intención de facilitar la transición de las empresas al mundo colaborativo y digital, a través de plataformas-comunidades, que ayuden a construir marcas auténticas y modelos que integren el trabajo y la cultura colaborativa en las organizaciones, en Quiero encuentra el espacio ideal para cumplir su propósito.
luis.tamayo@somosquiero.com
Su trayectoria profesional siempre ha estado ligada y comprometida a proyectos que impulsan la transformación de la sociedad. Entró en el Tercer Sector desde el cual exploró la RSC, Inversión social y el Voluntariado Corporativo, permitiéndole tener una comprensión profunda de las necesidades y retos de las empresas para contribuir al beneficio económico, social y medioambiental.
Sus ganas de explorar el mundo en proyectos sociales le llevó a Inglaterra, Costa Rica y Kuwait. Promovida por una visión de valor compartido, creación de alianzas y diálogo con stakeholders con el objetivo de maximizar el impacto social, se une a Quiero en 2018, dispuesta a poner todo su valor en la sostenibilidad.
nadia.velasco@somosquiero.com
Bióloga especializada en el ámbito marino, decide saltar al mundo de la empresa centrándose en la sostenibilidad y la innovación.
Ha trabajado en el campo de la consultoría y desarrollo de negocios, habiendo trabajado en PwC – Madrid como consultora, así como gestora de proyectos para el Global Center for Sustainable Business de la Universidad de Deusto (Bilbao). Asimismo ha estado muy ligada al mundo de la innovación tecnológica y digital gracias a su experiencia profesional en varias start-ups tecnológicas en Bilbao. Se incorpora al equipo de Quiero aportando su visión y experiencia en sostenibilidad & innovación en el área de consultoría.
patricia.valdes@somosquiero.com
Es una economista a quien la vida le llevó por los derroteros de la comunicación y el marketing, que no se le dan tan bien como los números, pero que le gustan mucho más. Desde el mundo de la auditoría saltó al sector bancario, donde ha desarrollado el grueso de su carrera profesional. Como directiva de BBVA desempeñó diversas responsabilidades en las áreas de gestión de accionistas, cultura corporativa y Centro de Innovación. Es socia colaboradora de ‘Quiero’ desde su fundación en 2008 y Directora de Diálogos en La Granja.
paz.ugarte@somosquiero.com
Periodista de corazón y profesión, la vida la fue llevando pronto al mundo de la consultoría de comunicación en ambos lados del Atlántico (España y Argentina), donde trabajó en elaboración de estrategias de comunicación 360 tanto para Corporativo como para Marcas (Corp y Brand PR), manejo de crisis, desarrollo e implementación de planes de sostenibilidad, relaciones con los Medios de Comunicación y otros stakeholders y organización de eventos, entre otros, para organizaciones como Coca-Cola, Repsol YPF, Manpower, Adecco, UNICEF, Danone, marcas del Grupo DIAGEO, entre otras. Fue Gerente de Asuntos Corporativos de la multinacional Kimberly-Clark para su división AUSTRAL (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay). De vuelta en España y después de tiempo enfocada en Desarrollo Organizacional, quiso volver a su verdadero propósito: contribuir desde su trabajo en comunicación a impulsar compañías más sostenibles, trasparentes y coherentes, alineando el SER, HACER y DECIR, para una sociedad mejor.
raquel.martin@somosquiero.com
Jose es el Socio fundador de Quiero: un buen día se dio cuenta de que llevaba demasiado tiempo diciendo que las cosas se podían hacer de otra manera y corría el riesgo de convertirse en un bocazas.Jose desarrolló, antes de fundar Quiero, su vida profesional en agencias especializadas en distintos ámbitos de la comunicación como Wunderman, Grey, FCB o Humana.Miembro del Advisory Board Global de la comunidad global Sustainable Brands, red de referencia en Sostenibilidad y Negocio. Es Fundador del Think Tank Diálogos en La Granja.
jose.illana@somosquiero.com
Graduada en Trabajo Social, comenzó en el Tercer Sector gestionando proyectos de RSC con empresas como Morgan Stanley o Iberdrola, y de Voluntariado en general, con la Administración Pública y a nivel europeo. Después de esta experiencia, decidió involucrarse de forma directa en la intervención con colectivos en riesgo, en proyectos de empleabilidad y desarrollo del talento.
Con ganas de descubrir otras oportunidades vinculadas a la sostenibilidad, se marchó un año a Inglaterra donde pudo trabajar en la Universidad de Leeds como asistente de investigación, en proyectos vinculados al cambio climático desarrollados a nivel local y en Latinoamérica.
Su pasión por generar impacto positivo le ha llevado a embarcarse en la aventura de formar parte de Quiero, aportando su mirada desde el área de Innovación Social.
paula.castilla@somosquiero.com
Italiana de origen y europea de corazón. He vivido en los últimos 10 años en Reino Unido, Alemania, Países Bajos y ahora España.
Trabajé en el mundo de las multinacionales de largo consumo, cubriendo distintos roles en innovación, marketing y por último en compras.
Me incorporé a Quiero para ser agente de cambio, ayudar las compañías a vivir la sostenibilidad y generar impactos positivos tanto en la sociedad y como en el planeta.
Creo firmemente que la construcción de un mundo mejor empieza con pequeños pasos.
Elia estudió el grado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Mondragón y así se enfocó hacia su sueño: crear proyectos sociales que ayudasen a solucionar los problemas del mundo.
Viajó por Finlandia, E.E.U.U., China e India y fundó primero Libretas Aedra, hechas de papel piedra, impermeables y sin blanqueantes, con el fin de reducir la tala de árboles y el malgasto de agua y contaminación en la industria del papel, pero finalmente se decantó por su pasión oculta: la literatura. Elia escribe historias desde que sabe hablar y es por ello por lo que decidió fundar su propia editorial de género, Ediciones Dorna, para ayudar a visibilizar a los colectivos oprimidos a través de sus historias, desde mujeres fuertes y valientes a personajes racializados, con discapacidad o del colectivo LGBT+.
En Social Enterprise Spain estuvo trabajando y profundizando en la red de empresas sociales que existen en España y en Europa, y desarrolló formaciones en los temas más importantes del sector, como los ODS, el Design Thinking o el Canvas Social ligado al desarrollo del modelo de negocio. Ahora, desde Quiero, lleva todos estos aprendizajes a seguir ayudando a construir un mundo mejor.
elia.vela@somosquiero.com
¿Qué es la prosperidad? ¿Es progresar (sólo) económicamente? ¿Es mi prosperidad, o es la de todos? Y lo más importante, ¿qué quieres …
Una aproximación a la violencia de género desde la adolescencia. Desde Quiero y en colaboración con Espacio Abierto Quinta de los Molinos. …
Por Arturo Martínez, doctor en filosofía, especialista en antropología y estética, poeta. «Libertad no es decir lo que se piensa, es pensar …