Del análisis de la evolución de la temperatura media y la precipitación en España en los últimos 25 años, se deduce que las temperaturas medias están incrementándose y las precipitaciones totales disminuyendo. En consecuencia, hay razones para pensar que, como consecuencia del cambio climático, los incendios forestales se incrementarán en España en el futuro.
El aumento de la eficacia en la extinción y el abandono del medio rural están incrementado la cantidad de biomasa acumulada, lo cual se añade a las razones antes indicadas. Tampoco hay que olvidar la falta de coordinación y la ausencia de un plan estratégico a nivel nacional, derivado de la dispersión de las competencias en materia de incendios forestales entre las 17 comunidades autónomas.
Los incendios no se apagan contratando más medios aéreos e involucrando al ejército, los incendios se apagan con una adecuada planificación y gestión forestal, basada en la estrategia, la investigación y el conocimiento, sustentado en las nuevas tecnologías y en el seguimiento en tiempo real del estado y condición de los montes y de la vegetación en general.
La imagen es del satélite TERRA y es del 25 de julio. Se observan los incendios (en color marrón) de Tarragona, Teruel, Cuenca, Soria, Castellón, Mojácar, etc.Contacto: Puedes escribirnos a hola@somosquiero.com y compartir en tu redes: