Tras tres años de trayectoria del Proyecto Gira, junto a Coca-Cola nos preguntamos cómo se puede incrementar la huella emocional que la experiencia deja en los más de 1.300 jóvenes participantes hasta el momento. Con este propósito, a principios de 2014, nos pusimos manos a la obra y propusimos a las entidades sociales colaboradoras y nuevas organizaciones interesadas en sumarse, unirse en un reto conjunto: rediseñar el nuevo programa del Proyecto Gira Coca-Cola.
Este año el Proyecto Gira toma un nuevo impulso para convertirse en un gimnasio laboral, un punto de encuentro entre los jóvenes y el mundo laboral donde aprender a ser tanto buenos profesionales como personas. Un entrenamiento diseñado como itinerario de un crecimiento que continúe dando un giro a la vida de cientos de jóvenes. Un programa personalizado en el que adquirir habilidades para el trabajo y para la vida.
“No podemos ser mejores profesionales que personas”
La filosofía que inspira esta reflexión se articula en torno a una pregunta: ¿qué es ser un buen profesional?
EMPODERAMIENTO + EMPLEABILIDAD = PROYECTO GIRA
Este proceso de co-creación ha llevado algo más de un año de trabajo y ha estado dirigido por nuestra compañera y amiga Elena Méndez Díaz-Villabella, experta en recursos humanos, directora de la red Enevolución y profesora de IE Business School. Hace unos meses, Juan José Litrán, Director de Relaciones Corporativas de Coca-Cola, presentó el nuevo programa a las entidades participantes para su puesta en marcha. Los cuatro momentos de la verdad que definen el Proyecto Gira son:
Ofrecer una visión práctica y sencilla de aspectos importantes para buscar trabajo, con un enfoque participativo y dinámico.
Ofrecer una experiencia de aprendizaje vivencial que genere una huella emocional, para conocerse mejor y conocer qué distingue a los buenos profesionales.
Apoyar a todos los participantes de GIRA con objetivos del programa: Conocerse y Conocer el Mercado Laboral. Inspirar habilidades y empleabilidad.
La esencia de lo que ha sido Gira hasta el momento se mantiene. Las áreas en las que Coca-Cola trabaja en su relación con la comunidad continúan siendo el ecosistema donde los jóvenes conocerán de primera mano el mundo laboral: el teatro, la música, el deporte y la hostelería.
“Conocer, conocerse y reconocerse para caminar con confianza en la vida y el trabajo”
En mayo y junio de este año se han celebrado los dos Campus Gira de Coca-Cola en Naturalcalá en los que los chicos han podido experimentar una serie de actividades y dinámicas diseñadas para conocer, conocerse y reconocerse para ganar confianza y crecer personal y profesionalmente.
Con la llegada del verano… ¡arranca el entrenamiento! Las experiencias laborales comienzan a sucederse y los y las jóvenes entusiasmados se enfrentan a esta oportunidad con una energía sorprendente: Copa Coca-Cola, Premios Buero de Teatro Joven, Concurso de Jóvenes Talentos de Relato Corto, Music Experience, Teatro Real…
Además de las entidades colaboradoras hasta el momento, Asociación Norte Joven, Fundación Exit, Fundación Solventia y Fundación Tomillo, entran a formar parte del Proyecto nuevas organizaciones sociales expertas en empleabilidad juvenil: Opción 3, Cruz Roja y Fundación Secretariado Gitano.
Arranca un nuevo año para el Proyecto Gira que se ha diseñado con la ilusión y entusiasmo que los jóvenes participantes de los años anteriores han dejado en él. Un nuevo reto que ya es una realidad.
Contacto: Puedes escribirnos a hola@somosquiero.com y compartir en tu redes: