Así define Planeta Picnic nuestra interlocutora Cristina Sanz, co-fundadora de Bioclimax y asistente al primer encuentro gastronómico de emprendedores sostenibles que se celebró en Madrid en el mes de mayo del año pasado. Se acerca la segunda edición de esta iniciativa creada por Quiero salvar el mundo haciendo marketing (próximo sábado 23 de junio en el Parque del Oeste (Madrid), de 13 a 17 horas) y hemos querido charlar con una asistente al primer picnic para inspiraros a todos y todas a acudir a este encuentro alrededor de un mantel.
Ante todo explicar la idea de Planeta Picnic, que no es otra que sentarse relajadamente alrededor de un mantel de 50 metros cuadrados para compartir y aprender sobre la emprendeduría sostenible. Comer tortilla rica, beber refrescos o cervecita fresca, a la sombra de una buena sombra y conversar. Ëste fue el caso de Cristina que para entonces acababa de empezar un proyecto denominado Bioclimax: una empresa de gestión y consultoría sobre arquitectura bioclimática y mucho más, ya que colaboran con una abanico muy amplio de profesionales, desde arquitectos a jardineros pasando por expertos en comunicación y marekting. Y todo esto en tiempos de crisis…
“La verdad es que vemos pocos telediarios”, nos comenta Cristina Sanz sobre el hecho de haber nacido en medio de una crisis nacional tan profunda, “ya que venimos de una promotora de construcción bioclimática que tuvo que cerrar por esta crisis”. ¿Y cómo se hace para remontar tras una caída tan dura? “En nuestro caso nos ayudó mucho acudir a una feria de ecologismo que se hizo en Matadero, donde estaba presente Quiero salvar el mundo haciendo marketing con un stand, y al intercambiar información con ellos (con una visión muy parecida a la nuestra) nos animó mucho a seguir con nuestro proyecto”.
El proyecto Bioclimax es una realidad que ha seguido avanzando y bien en activo, como tantos otros a nuestro alrededor que aún desconocemos: por eso cada vez es más importante compartir experiencias y aprendizaje, incluso en un mantel, rodeados de juegos, niños y todo lo que ayude a disfrutar de nuestra experiencia. Parte del espíritu de Planeta Picnic, en el que colaboran la Revista Renovables, la revista Ciudad Sostenible, la Fundación Biodiversidad, y el HUB Madrid. “Es un momento en el que se va a intercambiar información, conocer gente nueva, gente concienciada con la sosteniblidad y la eficiencia”, añade Cristina Sanza, “un lugar en el que relacionarse y tener buenas conversaciones”.
Contacto: Puedes escribirnos a hola@somosquiero.com y compartir en tu redes: