No sé si ya habéis oído hablar de las yurtas, también llamadas Ger o Hana (vamos a decir que no porque me apetece mucho hablaros de este tema) son tiendas mongoles de forma redonda hechas con una estructura de madera y unos tejido con un apertura bastante grande en el arriba del techo. (Gracias, wiki)
¡Hop, os pongo una foto!
Es chulo ¿no? ¿¿ no ??
La buena noticia es que ahora existen y se venden en Europa (importadas desde Mongolia) yurtas contemporáneas. Es decir, tiendas (hasta 120 metros cuadrados) en las cuáles familias pueden vivir de manera moderna (o casí), con un cuarto de baño, habitaciones separadas, cocina equipada, estufa (tipo chimenea o calefacción eléctrica) y facebook.
Ante la crisis tanta económica como ecológica, mucha gente elige este modo de vida: barato (la yurta básica cuesta entre 4.000 y 8.000€) ecológico (materiales sostenibles que resisten a temperaturas extremas : madera, lana, energía verde en general) y nómada (se instala en media jornada) y no hace falta (o eso parece) un permiso de construcción aunque si es necesario un pequeño terreno.
¡ Hop, os pongo otras fotos!
A mí me parece ser una muy buena alternativa para los que quieren acercarse de la naturaleza y vivir de una manera más sencilla, sin tener que pedir un préstamo bancario sobre los 25 próximos años.
Es chulo ¿ no? ¿A que sí? Que os parece?
Las fotos las he cogido de http://yurtao.canalblog.com, http://www.culturayurta.es y http://www.yourte-contemporaine.com/
Contacto: Puedes escribirnos a hola@somosquiero.com y compartir en tu redes:
¡Genial! Y, por lo que dices, bastante más barato que una casa prefabricada. Pero, ¿no se pasa un frío del carajo? Pregunto desde la ignorancia
He leído testimonios de gente viviendo en yurtas y por lo que cuentan, no han pasado frío en invierno ( se calentaban con un estufa y una buena reserva de madera). Por su forma rendonda, igual el calor permanece con más facilidad. Seguiré investigando, pero si la utilizaban en Mongolia, creo que no debería ser un problema aqui en España.