Este viernes 2 de diciembre la Casa Árabe de Madrid nos invita a asomarnos a un aspecto poco conocido de la denominada «Revolución Árabe». Se trata de la exposición «Las pintadas de la Revolución». Una exposición fotográfica «resultado del trabajo colaborativo de numerosas personas que incluye blogueros, fotógrafos, artistas de graffiti, periodistas, investigadores o turistas». Son más de 100 imágenes que recorren las calles de varias de las ciudades que «se han visto inmersas en los procesos revolucionarios».
La toma popular y democrática de las calles tuvo sin lugar a dudas un ejercicio de expresión callejera incontestable: el graffiti. Y mucho más, ya que más allá de las pintadas reivindicativas del movimiento de protesta político-social, la juventud recurrió a su creatividad callejera y plástica para contar al mundo un mensaje de liberación y fantasía con una diversidad rica e inteligente. Basta asomarse al irresistible mapa interactivo Cairo Street Art para descubrir verdaderas genialidades, que van a servir para traer a primera línea lo que los más adiestrados en la cultura del street art global ya venían adviritiendo: el fastuoso encuentro entre la caligrafía árabe y las iconografías urbanas occidentales.
Os invitamos a visitar esta muestra, abierta desde el 2 de diciembre hasta el 26 de febrero de 2012 en Casa Árabe (Calle Alcalá 62), de lunes a sábado de 11 a 15 horas, y de 16 a 19,30 horas (cerrada los días 24, 25, 31 de diciembre y en enero los días 1 y 6).
Como aperitivo, echad un vistazo a lo que os dejamos aquí debajo:
Contacto: Puedes escribirnos a hola@somosquiero.com y compartir en tu redes:
muy interesante!!!!
Bonito video.
Una Marilyn revolucionaria moderna.
Gracias por compartirlo